La cordillera de los Andes es un sistema
montañoso de América del Sur.
Se localiza en la región occidental del
continente, desde la costa del Caribe hasta el extremo sur del
continentes, a través de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú,
Bolivia, Chile y Argentina.
De forma paralela a la costa, se asienta sobre
una región de alta actividad sísmica y volcánica: el Cinturón o
Anillo de Fuego del Pacífico.
Los Andes están situados sobre una región aún
tectónicamente activa, en donde los terremotos y las erupciones
volcánicas no son eventos raros. Se considera que estas montañas
son geológicamente jóvenes. En la era Cenozoica, la placa de Nazca
se desplazó por debajo de la placa sudamericana, se creó una zona
de subducción, y las placas comenzaron a chocar, lo que ejerció una
fuerza que comprimió la corteza. La corteza empezó a empujar hacia
arriba, a plegarse y a formar crestas que eventualmente se
convirtieron en montañas.
Su cumbre más alta es el Aconcagua, y los
picos más altos se encuentran en Perú, Argentina y Ecuador, mientras
que los más bajos están en los extremos norte y sur. Algunos de
los volcanes más altos del mundo se encuentran en la cordillera.
Los incas son quizá el pueblo más famoso que
habitó suelo andino en tiempos prehispánicos; se establecieron en
parte del actual Perú y emplazaron su ciudad icónica, Machu Picchu,
en las inmediaciones de la montaña del mismo nombre, a más de 2400
metros sobre el nivel del mar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario